Mexicanos en Castilla y León


Añoranza Mexicana
Nuestra Asociación se enorgullece en presentar los recitales de los integrantes de Ópera Omnia de Celaya, Guanajuato, México en Castilla y León. Este grupo ha sido seleccionado por el Instituto de Arte y Cultura de Celaya para esta gira.
Ópera Omnia es un grupo que se formó en el año 2007. Su director y uno de los solistas del grupo estarán con nosotros en el mes de junio. Ellos presentarán el espectáculo “Añoranza Mexicana” en el que interpretarán algunas de las canciones más conocidas de reconocidos compositores mexicanos, como Ignacio Fernández Esperón "Tata Nacho“, Agustín Lara, Manuel Esperón, Rubén Fuentes, Mario Talavera, Consuelo Velázquez, Roberto Cantoral y María Grever. De este modo, el público tendrá ocasión de disfrutar de sus versiones de éxitos de antaño, como Tengo nostalgia de ti, Granada, No volveré, Cien años, Arrullo, Amapola, Bésame mucho, La barca, Solamente una vez, Júrame, Te quiero dijiste, Maria Bonita o Farolito


Miguel Sagrero
Obtuvo la licenciatura en Canto en el Conservatorio de Música de Celaya y ha recibido clases de: diversos artistas en Londres, La Habana, Italia, Panamá. Estudió dirección de Orquesta en la República Checa y en Manchester donde también obtuvo el postrado en Composición.
En 1995 debuta como cantante con la Orquesta Sinfónica de Guanajuato con el papel de Dr. Grenvil en la ópera La Traviata. En 2009, 2010 y 2011 actúa como solista en diversas óperas con la Orquestra do Norte en Portugal. Ha dirigido orquestas en, Argentina y Honduras.
En 2007 funda y dirige el grupo Opera Omnia y en 2010 el coro Omnia a Capella. Desde 2007 a la fecha, ha presentado con el grupo Opera Omnia: Dido y Eneas, Suor Angelica y Yorick, el Jorobado; así como diversas galas de ópera y galas líricas dentro y fuera de México. En 2017 dirige el Réquiem de Mozart con el coro de cámara Omnia a Capella, en la Iglesia del Monasterio de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela, España.
Entre sus obras destacan los siguientes: Poemas de Agua Dulce, 2001; Cuarteto de Cuerdas, 2004; Mini piezas, 2010; A una dama bizca y hermosa, 2011, Música incidental para La Quimera del Oro, 2012 y el estreno Internacional de la Ópera Infantil Yorick, El Jorobado en el IV Festival Internacional de Ópera Sostenible en Buitrago de Lozoya, España, 2015.
Gerardo Rodríguez
Debutó en 2015 con el rol de Aeneas en la Ópera Dido & Aeneas de H. Purcell, junto con la compañía Ópera Omnia. Ha ofrecido diversos recitales de canto y galas de ópera en distintos municipios del Estado de Guanajuato.
Forma parte del coro de cámara Omnia a Capella, del cual, además es solista Ha participado en los Congresos y Festivales Internacionales de Canto de Tepic en 2015, 2016 y 2017.
En 2016 participa en el estreno en México de la ópera infantil Yorick, el Jorobado de Miguel Sagrero, estrenada un año antes en el IV Festival de Ópera Sostenible de Buitrago de Lozoya, España.
En 2017 realiza diversas presentaciones líricas en España, entre ellas destaca su participación como solista en el Réquiem de Mozart, presentado en Santiago de Compostela;y debuta como Calaf en en la ciudad china de Chengdú, en la ópera Turandot de Puccini.
En 2018 realiza diversas presentaciones de La Traviata en España. Ha recibido clases de los maestros: Mtra Irena Sylya, Carlos Aransay, Laura Alonso Padín, George Thomas, Eréndira Astivia y Javier Malagón. Actualmente está bajo la tutela del maestro Miguel Sagrero.
