Mexicanos en Castilla y León


México de mis Amores
Nuestra Asociación tendrá el gusto de recibir a dos grandes artistas de Querétaro durante el mes de marzo. Harán una serie de presentaciones en Valladolid, Burgos y León.


MIGUEL MUÑOZ, piano
Empezó su carrera artística desde muy pequeño como alumno de prestigiosas pianistas desde los 7 años. Estudió la Licenciatura en Piano, Licenciatura en Educación Musical y Licenciatura en Docencia del Arte en la Universidad Autónoma de Querétaro. Fue integrante de la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro hasta 1995 y desde 1990 ha sido Director de la Estudiantina Femenil de la Universidad Autónoma de Querétaro, con gran éxito y con el que ha dirigido, producido y grabado 16 discos.
Es director musical del cuarteto “Impromptu” y es pianista acompañante, director musical y arreglista.
Ha hecho giras por Estados Unidos, España, Italia y Albania. Y con el tenor queretano Andrés Pichardo ha presentado el espectáculo “México de mis Amores” en el cual se han dedicado a rescatar la música romántica tradicional mexicana de los grandes compositores, a la vez que han dado recitales de corte clásico y música del mundo, presentándose en varios estados de México y de los Estados Unidos de América.
En Octubre de 2019 fue galardonado con la Medalla Ricardo Palmerín, en Mérida, Yucatán por su destacada labor difundiendo y preservando la música romántica tradicional mexicana a nivel nacional.
ANDRÉS PICHARDO, tenor
Obtuvo el título de Licenciado en Canto por la Universidad Autónoma de Querétaro y es Director de Orquesta certificado por la “Escuela de Dirección de Orquesta y Banda Mtro. Navarro Lara”de Huelva, España y ha estudiado con maestros de gran prestigio internacional. Actualmente se desempeña como Solista, Docente de la FCA, Docente de la cátedra de Canto de Ciudad Vive Oriente y Vocal Coach.
Con una carrera artística de 17 años, a la fecha ha participado en grandes producciones musicales que lo posicionan como uno de los tenores más jóvenes y prolíficos del estado de Querétaro.
Ha participado en producciones operísticas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México como integrante de la Compañía Nacional de Ópera con las obras “Pagliacci” y “Cavalleria Rusticana". Ha cantado también “Rigoletto”, “Tamerlano”, “Don Giovanni” y “Die Zauberflöte”.
En 2007 ganó el segundo lugar a nivel nacional del concurso de canto de “Huapango de Mariachi” llevado a cabo en Jalapa, Veracruz. Desde 2010 se ha presentado en varios estados de México y de Estados Unidos con el show “México de mis Amores” acompañado al piano por el maestro Miguel Muñoz.
Ha sido solista de la Camerata Santiago de Querétaro, Camerata de la Facultad de Bellas Artes, Corpus Christi Symphony Orchestra, y la Houston Symphony Orchestra. Desde 2017 es miembro permanente de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”. En Octubre de 2019 fue galardonado con la Medalla Ricardo Palmerín, en Mérida, Yucatán por su destacada labor difundiendo y preservando la música romántica tradicional mexicana a nivel nacional.
Su disco “In-‐Canto” fue producido por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro.
